El centro de eSports de la Universidad de Staffordshire, diseñado y construido por el integrador de sistemas Digital Garage —especializado en soluciones de radiodifusión para entornos multimedia complejos e integrados—, ha supuesto una inversión de 2,7 millones de libras esterlinas y cuenta con pantallas LED de Leyard Europe como elemento central.
Nuestro socio, Digital Garage, ha transformado un aula de 4,5 por 2,5 metros en una sala de clases y eventos práctica, así como en un espacio comercial para la universidad. El aula está equipada con el material estándar del sector para ofrecer a los estudiantes del programa de eSports un entorno de aprendizaje óptimo y paliar la escasez de personal cualificado en este ámbito. Los eSports son una industria de videojuegos competitivos en rápido crecimiento, global y multimillonaria, con millones de aficionados que siguen las competiciones en directo y en línea.
El centro de eSports, que se inaugurará a principios de 2024 en el campus principal de la universidad en Stoke-on-Trent, contará con tres pantallas LED de Leyard Europe: una pantalla LED de la serie Leyard MGP de 20 x 5 metros y con un pitch de 1,5 mm, integrada en el escenario de la arena; y dos pantallas LED Leyard MGP de 8 x 2 metros y con un pitch de 1,5 mm en las dos galerías, que harán las veces de salas de control.
Los jugadores se sientan en dos filas de escritorios especialmente diseñados con paneles LED integrados. La acción se muestra en tiempo real en la pantalla LED para los 60 espectadores presentes en el recinto y, al mismo tiempo, se transmite en directo al público en línea a través de cámaras de radiodifusión 4K de Panasonic controladas desde las galerías.
«Consideramos la pantalla LED como píxeles que podemos llenar de color», explica Matt Seymour, director de operaciones de Digital Garage. «Con numerosos gráficos, iluminación dinámica y repeticiones, creamos tensión visual y ofrecemos al público una experiencia increíble».
El contenido se envía desde las galerías a la pantalla LED y a todos los demás componentes, como el sistema de reproducción EVS y los mezcladores de audio Allen & Heath. Allí, las pantallas LED individuales controladas por el sistema Panasonic Kaios se unen para formar una pantalla LED sin fisuras. Esta solución resultó más rentable que una pantalla LED controlada por un procesador y es un buen ejemplo de cómo Digital Garage ha seleccionado una tecnología que satisface las necesidades del centro y de los estudiantes, y que aprovecha al máximo el presupuesto disponible.
Digital Garage ha optado por una infraestructura de red IP orientada al futuro y habitual en el sector, que utiliza los estándares SMPTE ST 2110, SDI y, en parte, NDI, así como una red de audio Dante.
«La latencia prácticamente nula de SMPTE ST 2110 es ideal para los esports, ya que estos se desarrollan y deben verse en tiempo real. Además, queríamos que los estudiantes trabajaran con los estándares actuales del sector para prepararlos para su futuro empleo», añade Seymour.
Leyard fue una de las seis marcas de pantallas LED contactadas para el proyecto. «No habíamos trabajado antes con Leyard, pero nos gustó lo que vimos en la IBC y nos impresionó desde el principio», continúa. «No solo era la tecnología adecuada al precio adecuado. Cuando nos pusimos en contacto con la empresa, Luke Marler-Hausen, Co-Territory Head UK, nos atendió inmediatamente por teléfono, nos hizo las preguntas adecuadas y se mostró receptivo, mientras que otros solo enviaban correos electrónicos o ni siquiera respondían».
Otro punto a favor fue que Leyard fabrica en Europa.
«Una planta de producción europea no solo garantiza la entrega puntual y reduce el impacto medioambiental, sino que también facilita la adquisición de piezas de repuesto y el acceso al servicio de preventa y asistencia continua. Esto fue fundamental para la universidad, que quería firmar un contrato de asistencia de cinco años.»
Matt SEYMOUR
Operations Director, Digital Garage
Además, Digital Garage pudo probar los LED en la sala de exposición de Leyard en Londres para descartar cualquier problema con antelación. «Queríamos comprobar cómo se mostraban los gráficos en la pantalla. Para ello, contamos con la ayuda de ingenieros de Panasonic para probar cómo se veía la pantalla a través de la cámara y evitar así que se apreciaran borrosidad por movimiento, desenfoque o artefactos extraños».
Inusualmente, Digital Garage actuó como contratista principal de todo el proyecto. En un principio, solo se pidió al equipo que ayudara con «algunos trabajos de cableado», pero pronto quedó claro que la universidad obtendría un resultado mucho mejor con Digital Garage al frente.
«Esto significaba que la tecnología se había planificado desde el principio y se había integrado en el diseño del espacio. Nos encargamos de gestionar el presupuesto y de distribuirlo correctamente. También pudimos ir más allá del simple sistema audiovisual», señala Seymour. «Vimos que había muchas más posibilidades. Analizamos los requisitos de la universidad y del sector, y hablamos con diferentes partes interesadas, como el servicio técnico, el departamento de compras de tecnología de la información y la administración del edificio. Les preguntamos qué necesitaba el sector, hacia dónde se estaba desarrollando la tecnología desde su punto de vista y cómo podría incorporarse esto al desarrollo estratégico de los programas de estudios de la universidad».
«El resultado final es completamente diferente de lo que se habría conseguido sin nosotros. Es un entorno impresionante y toda una declaración de intenciones. Visualmente es magnífico. Funciona a la perfección y todo el mundo está encantado».
El nuevo centro de eSports ofrece a los estudiantes de BA (Hons) la oportunidad de familiarizarse con todos los aspectos de los eSports. El enfoque se basa en el aprendizaje práctico según el modelo 70:20:10, en el que el 70 % del aprendizaje se lleva a cabo a través de la experiencia práctica en el lugar de trabajo, el 20 % a través de la interacción con otras personas y solo el 10 % en el aula. El objetivo es formar graduados cualificados y altamente empleables, tal y como demanda el sector de los eSports.
Los estudiantes experimentan todos los aspectos de los eSports, así como la tecnología subyacente. Buscan patrocinadores, gestionan eventos, se encargan del marketing y la publicidad, diseñan gráficos, realizan retransmisiones y moderan. Todo ello lo llevan a cabo organizando sus propios eventos, entre los que se incluye el «Campus Clash», un torneo anual de eSports de tres días de duración organizado por los propios estudiantes.
«La universidad fue una de las primeras del Reino Unido en apostar por los eSports. Sin embargo, desde el punto de vista tecnológico, otras universidades la habían superado», resume Seymour. «Ahora no solo está estableciendo nuevos estándares tecnológicos, sino que también prepara a los estudiantes de forma óptima para las tareas reales del sector».
Todas las fotos: © Digital Garage
Toda la información sobre precios, especificaciones, instalación y mucho más